Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Dos perezosos adultos y 20 tortugas de distintas especies regresaron a su hábitat natural después de un mes y medio de un proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre San Emigdio de la CVC, lugar donde fueron atendidos por médicos veterinarios, zootecnistas y biólogos de la Corporación, informó el director de la entidad, Rubén Darío Materón.
El encuentro
Uno de los mamíferos fue decomisado por la Armada Nacional en Guapi, Cauca, luego de que fuera encontrado en una embarcación en la que iba con un grupo de aserradores de madera, quienes tenían al animal en malas condiciones.
“Era casi la medianoche y estaba lloviendo bastante mientras realizábamos un control fluvial por el río Guapi, sobre el sector Partidero. Ahí interceptamos la embarcación y tras hacerle una minuciosa inspección hallamos al animalito. De inmediato lo decomisamos y les dijimos a esas personas que ellos no podían tenerlo, porque era un delito contra la fauna”, recordó el Teniente Coronel, Juan Pablo Góngora Barrero, comandante Batallón Fluvial 42 de Infantería de Marina.
El perezoso presentaba una fractura en su mano derecha, por lo que se procedió a enyesarlo por unos días y luego se le puso un vendaje normal hasta que recuperó su movilidad, según explicó Paola España, veterinaria zootecnista y coordinadora del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CVC.
Recuperación
“El perezoso presentó un proceso de recuperación normal, le adecuamos un sitio especial para que comiera por sí solo donde le incluíamos en su dieta yarumo y guácimo. Cuando ya estuvo bien se quería ir, buscaba la forma de salirse de la jaula, por lo que se determinó su liberación ya que mostraba todos los comportamientos propios de esta especie en su medio natural”, contó España.
El animal junto con las 20 tortugas de las especies estuche y palmera, las cuales llegaron a la CVC producto de entregas voluntarias en todo el departamento del Valle del Cauca, fueron liberados hace unos días en uno de los brazos del río Anchicayá de Buenaventura.