Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En Colombia, cada año aumentan las cifras de pacientes diagnosticados con diabetes, en el año 2017 se registraron 1’099.471 casos, de los cuales se produjo un incremento de 87.469 procesos médicos respecto al año 2016.
Según las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud, el mundo se enfrenta a una marcha implacable de la diabetes que incrementará 34% para el 2030.
Es por ello que en el marco de la celebración del Día Mundial del la Diabetes, 14 de noviembre, sirve para crear conciencia sobre esta patología que afecta tanto a hombre como mujeres.
Por lo cual, a pesar de las condiciones desfavorables, la educación debe ser una herramienta para controlar la patología, se debe inculcar la responsabilidad informada, es decir, permitir que el paciente se haga cargo de su condición a partir de una base informativa sólida respecto a ella.
“Más placer, más salud, la diabetes no es un obstáculo para disfrutar el sexo”, es la nueva campaña impulsada por la marca Durex de Reckitt Benckiser para hablar de uno de los problemas más frecuentes en personas diagnosticadas con diabetes.
Roberto Ramírez, nefrólogo y miembro de la Sociedad Colombiana de Nefrología, “en el mundo aproximadamente 422 millones de personas viven con diabetes, de las cuales 50% hombres y 40% mujeres presentan dificultades en su sexualidad”.
Entre las consecuencias que tiene esta enfermedad y que muy poco sabes es que puede afectar las relaciones sexuales.
“Tener diabetes no significa que se desarrollará automáticamente una disfunción sexual. Sin embargo, más de la mitad de los hombres con diabetes pueden verse afectados y la posibilidad de problemas aumenta con la edad. Por otro lado, las mujeres con esta enfermedad tienen el doble de probabilidades de experimentar problemas sexuales que las que no la padecen”, afirmó Ramírez
Juan Carlos Tovar, director médico, "Para evitar que se presenten estos tipos de problemas relacionados con la diabetes, los expertos promueven que las personas lleven estilos de vida saludables y un acompañamiento cercano de un profesional de la salud".
“Las dificultades sexuales es solo una de las numerosas consecuencias que conlleva esta enfermedad. A medida que progresa va afectando varios órganos vitales como el corazón, el riñón, los ojos y puede ocasionar enfermedades cardiacas, ataques cerebrovasculares, entre otras. De esta manera es necesario controlarla y proteger estos órganos. Es por esto que tener estos espacios informativos que ayudan incluso a desmentir tabús son importantes para ayudar a los pacientes diabéticos”.
Efectos en hombres:
La difusión eréctil, perdida de fuerza en el erección - la cual se ve agravada paulatinamente-, disminución en las hormonas sexuales masculinas (testosterona), lo cual hace que los músculos se disminuyan y que el pelo facial y capilar se caiga.
Efectos en mujeres:
La perdida del deseo sexual, baja en la lubricación vaginal, disminución de las hormonas sexuales femeninas, perdida de la satisfacción sexual, la cual afecta y genera cambios en la piel por lo cual cambia la calidad de la piel.
Una disfunción sexual implica la ausencia o la modificación de una o de varias fases de la respuesta sexual: deseo, excitación, orgasmo y resolución. Según cada caso, puede tratarse de problemas de salud, falta de interés, una imposibilidad para sentir placer, entre otros factores.