Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Mediante la ejecución del Plan Choque “Construyendo Seguridad”, la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, presentaron un positivo balance de fin de año en protección al orden público económico en su lucha frontal contra las mafias y redes delincuenciales que tienen como actividad ilícita el transporte y comercialización de productos de contrabando.
En ese sentido la institución diseñó planes operacionales permanentes, desplegando actividades de control aduanero en puertos, vías de conexión nacional e interdepartamental, así mismo investigaciones direccionadas a desarticular organizaciones delincuenciales logrando obtener importantes resultados contra este flagelo los cuales ascienden a $7 mil millones, afectando los sectores de autopartes, bisutería, calzado, celulares, cigarrillos, combustible, confecciones, elementos de aseo, elementos de oficinas, electrodomésticos, elementos industriales, joyería, juguetería, lencería, licores, medicamentos, perfumería, químicos, material industrial y otros elementos.
Así mismo se resalta la extinción de dominio a 5 viviendas, 1 finca y 1 parqueadero, la desarticulación de 2 estructuras delincuenciales dedicadas al contrabando de hidrocarburos denominadas 'Rudol 5' y 'Los del 11', la incautación de 3.763 Kilogramos de carne y la imposición de 7 órdenes de comparendo en aplicación a la Ley 1801 de 2016, fueron aprehendidos 7 contenedores los cuales transportaban 169.549 unidades de mercancías en los sectores de Insumos Industriales, Perecederos, juguetería y otros.
Igualmente se realizaron 10 capturas por el delito de Favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivados (Art.320-1 C.P.), además de 1 captura por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones (Art.365 C.P).
En materia preventiva impactaron positivamente con la puesta en marcha del programa Zona de Comercio Legal donde se certificaron como promotores de legalidad a 19 comerciantes del sector de San Andresito. Así mismo, se certificó a 19 Niños y Niñas del plantel educativo Francisco de Paula Santander de Santa Marta en marco del programa de Semillero de Legalidad, quienes fueron instruidos en cultura de legalidad.
La Policía Fiscal y Aduanera de Santa Marta, hace un llamado a la comunidad en general para que sea parte de la red de participación cívica de esta unidad, así mismo invita a todos los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías de dudosa procedencia, a los números telefónicos 320 300 85 11 y 5389655 correo electrónico noalcontrabandodenuncie@gmail.com y polfa.anticontraban@policia.gov.co, en los cuales se garantiza absoluta reserva de la información.