Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Dando cumplimiento al artículo segundo del acuerdo 409 de 2016 que crea el Consejo de Paz de Cali, en la plenaria del Concejo distrital se designó a los cabildantes Roberto Ortiz Ureña, Harvy Mosquera y Natalia Lasso como representantes de la corporación ante ese órgano consultivo, cuya misión es propender por el logro y el mantenimiento de la paz y facilitar la colaboración armónica de las entidades y órganos de la administración y de la sociedad civil.
Estatuto
Fue así como por unanimidad de la plenaria, el concejal Roberto Ortiz Ureña fue elegido como representante de la oposición, quien no se declaró como tal, pero que igual busca ejercer su labor teniendo en cuenta la firma de acuerdos de paz con el estado de los diversos grupos al margen de la ley, aterrizado en el territorio local. Ortiz Ureña aclaró que en el estatuto hay una falencia, pues quienes se escribieron por firmas no se puede declarar en oposición, por lo cual no lo hizo para no violar la ley.
Votación
A su turno, la presidente del Concejo Audry María Toro, recordó que, “Ortiz Urueña llegó al Concejo por ser la segunda votación para la alcaldía por eso el vacío y está en todo su derecho de obtener ese lugar como oposición”. Mientras tanto, fue elegido por votación el concejal Harvy Mosquera del partido Colombia Renaciente, como representante de las minorías ante el Consejo de Paz y finalmente, como representante de las mujeres fue elegida la concejal Natalia Lasso Ospina.