Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El municipio de Calima-El Darién será potenciado como destino turístico del Valle del Cauca y del país, según el compromiso de la Gobernación en medio de los recientes diálogos vallecaucanos, desde los que la mandataria departamental Clara Luz Roldán abogó para declarar este territorio como un ‘Pueblo Mágico’, título del que también gozan municipios como Roldanillo y Ginebra.
Seguridad vial
Otro de los acuerdos fue trabajar en el bacheo del principal corredor turístico, que comprende la vía entre Jiguales y Puente Tierra, pues tiene puntos críticos, según el secretario de Infraestructura, Frank Ramírez. Por otro lado, el líder de la cartera de Movilidad indicó que se mejorarán las condiciones de seguridad en las vías, sobre todo en puntos críticos de accidentalidad.
Educación
De acuerdo con información del secretario de Etnias, Rigoberto Lasso, la idea es, “articular programas claros frente a la orientación del turismo étnico para apoyar la línea que busca desarrollar el municipio”, sobre lo cual el vocero de la Mesa Afro, Miguel Murillo, dijo que "se buscará impulsar proyectos de mejoramiento de la calidad de vida y proyectos educativos”.
Cultura
Al respecto, Yeny Facacetti, vocera de Turismo, indicó que reconocer a Calima-El Darién como ‘Pueblo Mágico’ ancestral, es un gran avance. “Necesitamos con urgencia que nuestro municipio tenga más altura en el tema del turismo”, señaló. A su turno declaró, María Luisa Gil, vocera de Cultura, diciendo “se fortalecerá mucho porque Calima aparte del lago tiene una historia cultural hermosa con un ancestro de 10 mil años de historia”.
Calidad de vida
Aparte, ante la petición del alcalde de Calima- El Darién, Martín Alfonso Mejía, de dos lotes para una institución educativa y desarrollo de vivienda, la mandataria departamental expresó: “nada mejor que entregarles lotes para que hagan sus programas de vivienda, para lo cual cuenta con nuestra palabra”. El presupuesto participativo produjo resultados tendientes a mejorar condiciones de vida en otras áreas, como dijo el secretario de Desarrollo Administrativo, Luis Alfonso Chávez.
La gobernadora cerró el diálogo en el municipio, destacando que es el sector con las más altas condiciones de proyección turística del Valle del Cauca, teniendo en cuenta que se impulsa para el próximo año la construcción de un gran resort.
La Secretaría de Salud, hizo el llamado a Calima para que se sumen a la protección de la vida en el fin de año y así reducir los efectos del Covid-19.