Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Pasó el proyecto de presupuesto en Cali para el año 2021, pues concejales hicieron reflexiones alrededor de rubros aprobados en los que algunos consideran están las herramientas para la reactivación económica del distrito especial, mientras que otros advierten la necesidad de enfocar temas claves como vivienda, seguridad y violencia contra la mujer entre otros.
Henry Peláez Cifuentes quien fue coordinador ponente, del proyecto de acuerdo 028 que contiene el Presupuesto General del Distrito Especial para Cali, aseveró que se espera que con este acuerdo y en la gestión de cada secretario, así como con la gestión de alcalde Jorge Iván Ospina, en la consecución del empréstito, se dé solución a las problemáticas de la ciudad.
Programas
“La gente quiere educación, reactivación económica, obras que generen movilidad y dinámica de desarrollo para Cali, de ahí que en este proyecto de presupuesto y el Plan de Desarrollo están esas iniciativas”, aseveró Peláez Cifuentes. El director de Hacienda de Cali, Fulvio Leonardo Soto Rubiano, manifestó a su turno que con el aforo del presupuesto $3.6 billones para el año 2021, se podrán cumplir programas del Plan de Desarrollo, puesto que se logra un aumento del 3.3%, comparado con el año que termina 2020.
En su intervención, la concejal Ana Leidy Erazo, dejó una constancia a manera de reflexión para que los presupuestos a futuro se enfoquen más en el ser humano y que así lo vean los secretarios que hoy acompañan al alcalde. “Este proyecto del año 2021, sigue los últimos lineamientos de los gobiernos anteriores, en temas de infraestructura, sin que ello reste importancia a temas de mantenimiento de vías y desarrollo urbano, no podemos dejar de lado temas claves como la vivienda digna que debe hacer parte del gasto público social”, indicó Erazo.