Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En Cali se firmó un pacto ciudadano, que estuvo moderado por la secretaria de Bienestar Social, Fabiola Perdomo Estrada, en del corredor vial de la autopista suroriental, entre calle 33 y 44 en el marco de la estrategia Guardianes de Vida, que se adelanta en articulación con la ciudadanía para la recuperación de entornos y espacios que por años han sido descuidados y están en estado de descomposición o son usados inadecuadamente como lugares para disposición final de residuos sólidos y basuras.
Recuperación
El líder del equipo de aseo de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uespm), Jorge Plazas Herrera, dijo que empezaron por este sitio por ser unos de los espacios más álgidos; “este se ha convertido en un punto crítico de arrojo clandestino de residuos sólidos, punto que atrae vectores lo cual propicia una proliferación de enfermedades, además de permitir un mejoramiento ambiental, paisajístico y de recuperación del espacio para que la ciudadanía pueda disfrutar de él”.
A su vez, Jimmy Dranguet Rodríguez, subsecretario de Inspección, manifestó, que darle buen manejo a la recuperación de espacios y la disposición de residuos sólidos son aspectos importantes, porque el espacio público y las zonas verdes son un indicador de ciudad.