Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En la búsqueda de dar mayores y mejores opciones de formación en educación superior, el Politécnico Grancolombiano ha desarrollado diferentes estrategias académicas para llegar a todos los rincones del país.
En estos momentos y sobre todo para las personas que estarán en sus casas durante los próximos días, la formación en modalidad virtual resulta de gran importancia, pues los procesos de aislamiento preventivos son fundamentales cuando se presentan casos de emergencia ciudadana, como el que hoy surge en el área de la salud pública.
Por tal motivo, el Politécnico ha habilitado para todas las personas, en especial las mayores de 70 años, cursos libres, sin costo, pertinentes, agradables y de fácil acceso, para que puedan desarrollar con sus familiares más cercanos actividades que contribuyan a su formación, generando espacios de esparcimiento y aprendizaje.
Cabe destacar que desde hace más de 12 años este instituto de enseñanza se ha dado a la tarea de contribuir con la formación pertinente y de calidad, aumentando la cobertura y dando grandes pasos en el desarrollo educativo, productivo y de inclusión de las regiones a través de su modelo de educación virtual.
“Las universidades que contamos con herramientas tecnológicas y podemos generar sin interrupción, alternativas de aprendizaje para llegar a la casa de todos los colombianos, salvando así todo tipo de dificultades”, indicó Billy Escobar, Secretario General.
El siguiente es el portafolio inicial de cursos que ponemos a disposición de Colombia:
¿Desde qué lugares se puede acceder a los cursos?
Desde cualquier parte del mundo, ya que son libres, 100% virtuales y autocontenidos.
¿Qué se espera de esta iniciativa?
Contribuir desde el Poli en todo este proceso de prevención y contención del Covid -19, haciendo más agradable y productivo el aislamiento de las personas y sus familias, en especial a las personas mayores de 70 años.
¿Qué perfil tienen los cursos que estarán disponibles, es decir, por qué se eligieron?
Son cursos que promueven el aprendizaje autónomo, tienen gran variedad de recursos didácticos como videos, enlaces, documentos, actividades autocontenidas y espacios de conversación en línea.
Estos cursos de desarrollan exclusivamente en línea, solo necesitas tener un computador personas con características mínimas, una conexión a internet básica y un navegador gratuito como Mozilla o Google Chrome.
¿Cómo pueden acceder a los cursos los interesados?
Para hacer parte de esta comunidad virtual de aprendizaje puedes ingresar a,
https://conocimientoparatodos.poligran.edu.co/ y allí dar clic en el botón ingresar.
Si eres una persona nueva en esta plataforma, te debes registrar con datos básicos como: nombre completo, edad, sitio de ubicación, correo electrónico y teléfono de contacto.