Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La senadora Angélica Lozano puso el dedo sobre la llaga en un artículo del Plan Nacional de Desarrollo, impulsado por el Ministerio de Hacienda del gobierno Duque y que ya fue aprobado por el Congreso de la República.
La congresista del Partido Verde denunció que el artículo 117 establece que las personas que no alcanzan a pensionarse al cumplir la edad, que dice la ley, tienen un tiempo máximo de 10 días para reclamar el ahorro que hayan alcanzado a hacer. Pero no de hacerlo “ya sea porque se le olvidó, se le pasó o estuvo mal asesorado el ahorro pasa a los BEP (Beneficios Económicos Periódicos)”.
De esta manera, afirma la legisladora, el ahorro casi que se pierde por completo y pasaría a recibir una cuantía muy pequeña que rozaría, incluso, los 16 o 18 mil pesos, máximo 40.000 pesos mensuales. El caso variaría dependiendo del dinero que haya llegado a los BEP.
En esto hizo énfasis Lozano puesto que actualmente el sistema pensional no funciona así, y la persona no tiene un tiempo máximo para reclamar el dinero. Señaló que en el caso de Colpensiones reciben su ahorro completo y en los fondos privados el ahorro más los intereses. El nuevo Plan de Desarrollo establece lo mismo pero dando un plazo de apenas 10 días.
Es por ello que Lozano denunció este artículo como un ‘mico’ escondido en el PND, pese a que el Gobierno aseguró que no presentará una reforma pensional este año y cuando lo haga será concertada con los diferentes sectores del país.
La congresista ya le manifestó la inquietud al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y le exigió al Gobierno Duque que establezca este debate en el escenario público y no busque “pasarlo de agache” en un artículo.