Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El segundo vicepresidente del Concejo, Carlos Andrés Arias Rueda, hizo un llamado para que reactivar la economía de Cali sea una prioridad. Según aseveró el concejal, esto debe aplicarse a partir del año 2021 y los dos años restantes del gobierno distrital, para contrarrestar el desempleo y bajar el 49% de informalidad que hoy viven la mayoría de los caleños.
Proyección
Por otro lado, el cabildante insistió en que es fundamental que se cumplan los programas del plan de desarrollo, la redensificación del territorio basados en el POT vigente, ligado a una Cali Distrito Especial, donde los corregimientos sean relevantes. “No podemos seguir construyendo políticas públicas para una ciudad que es pluriétnica y que demanda caminar los territorios, como tampoco podemos seguir ampliando el suelo cuando debemos crecer en altura”, instó Arias Rueda.
Propuestas
Entre otras cosas, el cabildante dijo para finalizar, “Identificar hacia dónde se mueve la economía de Cali para fortalecer esos sectores y acabar con la informalidad debe ser una constante, cerrando brechas. Pero con estrategia, entre ellas, la creación de la zona franca para la ciudad, estimular la empresa y la generación de empleo, contratar mano de obra a través de la ejecución de proyectos públicos y promover los programas culturales para que aquellas expresiones como la salsa y en entretenimiento renazcan. Sumado a ello, promover la política pública del deporte y el uso del tiempo libre, para evitar que la niñez y la juventud, quede en riesgo o en manos del narcotráfico”.